Noticias
General Motors apuesta a su transformación de fabricante de autos al innovar el desarrollo de plataformas de movilidad para cumplir con su visión de ser una empresa neutra en emisiones de carbón hacia 2040 y alcanzar su misión de un futuro con cero emisiones, cero colisiones y cero congestionamientos.
Mary Barra, CEO de GM, comentó que se está redefiniendo cómo se mueven las personas y los bienes, y la estrategia de la marca es crear un futuro mejor para las próximas generaciones.
Lea también: Los autos estándar tienden a desaparecer
En su participación en el Consumer Electronics Show 2022, Mary Barra destacó que las inversiones visionarias realizadas durante la última década y el software de electrificación permiten que los servicios y la conducción autónoma puedan transformar a GM de fabricante de automóviles a innovador de plataformas.
GM participa en la creación de soluciones y servicios tecnológicos de clase mundial que cambiarán la forma en que las personas se mueven, junto con nuevas soluciones para la operación de flotillas.
Muestra de ello es la inversión que realizó por 35 mil millones de dólares en vehículos eléctricos y autónomos, con miras a lanzar 30 modelos hacia 2025 que le ayuden a alcanzar su meta de ser neutral en sus emisiones de carbono hacia 2040.
También prevén introducir al mercado vehículos eléctricos comerciales para el trabajo pesado con miras a convertir el 50% de su manufactura en Norteamérica y China en producción eléctrica.
General Motors apuesta a una integración vertical en la producción de baterías para vehículos eléctricos con plantas que se construyen en Ohio y en Tenesse para hacerlas accesibles, asimismo apuesta a que plantas de manufactura en Estados Unidos sean alimentadas con energía renovable hacia 2025 y a nivel global en el 2035.
Por otra parte, GM dio a conocer que está trabajando para generar un movimiento de vehículos eléctricos más allá del mercado de menudeo, a través del ecosistema BrightDrop, la versión WT de Chevrolet Silverado EV, e incluso la venta de componentes eléctricos para vehículos comerciales y recreativos. Entre los clientes que planean realizar pedidos de mayoreo se encuentra la empresa de logística FedEx y la cadena de supermercados, Walmart.
Otras noticias de interés

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Fortalecen colaboración con sector empresarial en Chihuahua
En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del

Nuevo León reconoce a Kia por innovación
Por tercer año consecutivo, el fabricante de automóviles Kia México, obtuvo el